Talleres de Impro para todes
¿Qué ofrecemos en República de la Impro?
En República de la Impro ofrecemos talleres de improvisación teatral pensados para todas las personas: quienes nunca se han subido a un escenario, quienes quieren volver a jugar, y quienes desean profundizar en su expresión artística.
Nuestro enfoque es vivencial, lúdico y profundamente humano. No enseñamos solo técnicas: creamos espacios para explorar lo auténtico, abrazar el error, fortalecer la escucha y confiar en la creación colectiva.
Nuestra propuesta se basa en la idea de que todes pueden improvisar, que el juego es un acto poético y político, y que la escena se construye entre todxs.
Nuestros talleres tienen un valor de $48.000 mensuales cada uno pero tenemos promociones por tomar 2 cursos $90.000 y 3 cursos $120.000 en paralelo.
Talleres destacados segundo semestre 2025
Impro Inicial
Juegos de Improvisación Teatral
Teatro Impro Long Form
Taller de Montaje
Un espacio para crear una obra de improvisación desde cero, a partir de las ideas y el universo creativo del grupo.
Trabajamos el desarrollo de escenas, personajes y estructuras, en un proceso colaborativo que culmina en una presentación abierta al público.
A diferencia de un taller tradicional, acá no analizamos textos teatrales ni montamos una obra escrita: la obra la inventamos juntxs, paso a paso, escena a escena.
Narrativa
Aprende a contar mejores historias dentro y fuera del escenario.
Este curso trabaja las bases de la dramaturgia improvisada desde la teoría y la práctica. Utilizando los conocimientos del docente sobre Cinematografía, Guión y Storytelling se ejercitan los 4 pilares fundamentales del primer acto para poder armar buenas historias.
1) La premisa como génesis de todo relato,
2) La plataforma simple y compleja como base necesaria.
3) Reconocer a quien protagoniza para saber quien ¨carga¨el relato.
4) El propósito o motor. Sus tipos y funciones.
Además se profundizan los 8 tipos de relatos universales aplicados a la impro y las función de los personajes hacia el protagonista.
Clown Avanzado
Este curso está dirigido a quienes ya han transitado una experiencia inicial en clown y desean profundizar en la creación de escenas, el desarrollo de personajes en modo clown y la construcción de una relación escénica compleja con el público.
Se abordarán herramientas de improvisación, dramaturgia del clown, dúos y tríos cómicos, así como también estrategias de riesgo escénico y presencia emocional.
Además, se propondrán desafíos que impliquen el uso del clown en contextos de comunicación interpersonal (educativos, terapéuticos, sociales), favoreciendo el desarrollo de una comunicación honesta, empática y transformadora.
El curso culminará con una muestra abierta de escenas creadas y exploradas durante el proceso.
Pantomima
Este curso ofrece una introducción práctica y vivencial al arte de la pantomima como herramienta expresiva central para la improvisación teatral. A través del entrenamiento físico y la exploración de técnicas clásicas y contemporáneas del mimo, el cuerpo se convierte en el eje comunicativo, permitiendo narrar acciones, emociones y situaciones sin necesidad de palabras.
El curso propone desarrollar habilidades de observación, conciencia corporal, precisión gestual y capacidad narrativa no verbal, contribuyendo a una mayor expresividad escénica y a una comunicación interpersonal más clara y eficaz.
Ideal para personas interesadas en potenciar su presencia escénica, su lenguaje corporal y su capacidad de conectar emocionalmente con el público y sus compañeros.
Teatro Impro en Inglés
Habla más y mejor sin miedo.
En este curso podrás mejorar tus habilidades con el inglés dentro del marco de ejercicios teatrales de improvisación. Este marco de nuestra técnica permite perderle el miedo al error y soltarse a hablar sin juicio externo. Desde juegos que te llevan a reaccionar sin pensar en inglés hasta escenas largas que mejoran tu vocabulario.
Lo mejor de este curso es que obtienes todos estos beneficios en un marco muy divertido y relajado. En las clases de impro las risas y la sensación de comunidad son muy habituales y creemos que es la mejor atmósfera para evolucionar en otro idioma. Aquí no se corrige ni se critica, se acompaña desde la improvisación.
Soundpainting
El taller de Soundpainting es un espacio de exploración creativa donde trabajamos con un lenguaje de composición en tiempo real, creado por el músico y compositor estadounidense Walter Thompson. Este lenguaje gestual, que cuenta con más de 1500 señas codificadas, permite dirigir improvisaciones colectivas en vivo con músicxs, actores, bailarines, poetas y artistas visuales. En este taller nos sumergimos en sus bases, aprendemos a leer y ejecutar los gestos fundamentales y nos entregamos al juego de la creación colectiva, donde cada señal se transforma en una nueva posibilidad expresiva.
Soundpainting es una herramienta poderosa para romper los límites entre disciplinas, para improvisar en comunidad y para conectar desde el cuerpo, la mirada y la intuición. No es necesario tener experiencia previa: solo ganas de explorar, de estar presente y de construir algo único junto a otrxs. La invitación está abierta a artistas de todas las disciplinas que quieran vivir una experiencia performática distinta, inclusiva, divertida y profundamente transformadora.
Taller de Impro Musical
Un laboratorio para jugar con la música improvisada en escena.
Exploramos el canto espontáneo, la rima, la creación de canciones y escenas musicales, con foco en el placer de expresarse sin exigencias técnicas.
No necesitás saber cantar ni tocar instrumentos: solo ganas de animarte a cantar lo que no existe… todavía.
La voz del silencio
“La voz del silencio”, taller de voz y silencio para la creación de escenas vivas.
En este talle exploramos mucho más que técnicas vocales: buscamos la voz auténtica, esa que nace desde el cuerpo, la emoción y la presencia. Trabajamos la liberación de la voz no solo para proyectar, sino para habitarla con verdad, para que cada palabra, susurro o silencio que emerge en escena tenga un sentido profundo, vivo y conectado.
Este espacio está especialmente diseñado para quienes hacen improvisación teatral y quieren dar un paso más allá: escenas con más profundidad, relaciones más reales, silencios más potentes y momentos de comedia o drama que nacen desde lo verdadero, no desde la repetición automática.
¿Qué trabajamos?
Liberación vocal desde el cuerpo y la respiración.
Exploración de tonos, texturas y matices expresivos
Voz y emoción: desbloqueos, conexión y autenticidad
El silencio como herramienta activa en la impro.
Escucha escénica profunda y relación real en la escena.
Presencia: hablar menos, habitar más.
¿Para quién es?
Improvisadores con o sin experiencia previa en trabajo vocal, que quieran habitar sus palabras con más fuerza y menos esfuerzo, y que deseen profundizar la escena desde el silencio tanto como desde la palabra.
¿Qué te vas a llevar?
Una voz más libre, una escena más honesta y una experiencia más real. Y quizás, también, un descubrimiento personal que va más allá del escenario.
Además te entregaremos material bibliográfico para que puedas seguir profundizando tu búsqueda.
Por eso te invitamos a soltar la voz, habitar el silencio y encontrar la verdad en escena.
Taller de Teatro Impro para Niñxs
Taller de teatro e improvisación para niños y niñas (6 a 10 años). “JUGAR, CREAR Y CRECER”.
Nuestros talleres para las infancias están pensados para estimular la creatividad, la expresión emocional y la conexión con otros y otras.
A través del juego teatral y la improvisación, en un ambiente seguro de entretención, los niños y niñas aprenderán a contar historias en equipo, reconocer sus emociones, potenciar sus habilidades de comunicación y creatividad, desarrollar empatía, reforzando la confianza en sí mism@s, todo esto sin dejar de divertirse ni un segundo.
¿Que haremos?
Desconectarnos de las pantallas para conectarnos entre nosotr@s con juegos y risas.
Vamos a encender la creatividad y dejar que brille todo lo que somos, sin miedo sacaremos lo mejor de cada un@.
Exploraremos nuestra voz y nuestro cuerpo como superpoderes para crear personajes, distintos “mundos”, jugar y divertirnos.
Modalidad: Presencial, una clase semanal de 2 horas.
Taller de Teatro Impro para Adolescentes
Taller de teatro e improvisación para adolescentes (12 a 17 años) “Expresarse, conectar y explorar identidades”.
A través de la improvisación, creamos un espacio libre de juicios donde los y las jóvenes pueden explorar sus emociones, potenciar su autoestima y descubrir su propia voz, en esta etapa de búsqueda y transformación, todo a través del juego en un espacio seguro y de contención.
¿Qué haremos?
Usaremos nuestro cuerpo, voz y forma de estar para expresarnos con libertad.
Nos acompañaremos en ganar seguridad y animarnos a ser nosotr@s.
Expresaremos en el escenario lo que pensamos sin miedo, con respeto y con estilo.Le pondremos voz a nuestras ideas.
Jugaremos en equipo, nos escucharemos y crearemos cosas juntos, tod@s sumamos y nos apoyamos
Improvisaremos historias, inventaremos personajes y haremos que nuestras narraciones exploten de imaginaciós.
Promoveremos que cada persona puede ser quien es, divertirse y crear con otras y otros.
Taller de Teatro Impro Señors
Taller para seniors +60 años. Es hora de divertirse en grande!
Nuestros talleres para seniors son una celebración de la experiencia, la memoria y la risa.
A través del juego teatral, promovemos la expresión libre, el encuentro, la estimulación cognitiva y el bienestar emocional.
Utilizaremos la improvisación para crear historias que nos permiten compartir, estimular la mente y disfrutar la vida. No hace falta experiencia previa, solo ganas de participar, reír y dejarse sorprender.
Beneficios del taller:
Disfrutar, reír y reconectar con lo que te hace bien.
Activaremos la mente y entrenaremos nuestra memoria, permitiremos que toda nuestra experiencia se vuelque en el escenario para compartirla y dejar nuestra huella en otr@s.
Moveremos el cuerpo para crear personajes e historias. Nada exigente, todo adaptable. Lo importante es sentirse bien y en movimiento.
Conectaremos con otras personas y haremos nuevos vínculos. Compartiremos risas y seremos parte de un gran equipo, acompañándonos tod@s en esta gran experiencia.
Mantendremos tu vitalidad encendida por mucho tiempo… la creatividad nos renueva más que el colágeno.
Clown Inicial
Este curso propone una aproximación al clown como herramienta para descubrir la autenticidad emocional, el juego escénico y la capacidad de comunicación interpersonal desde la vulnerabilidad y el humor.
A través de dinámicas lúdicas, ejercicios individuales y grupales, se trabajará la conexión con el “ridículo propio”, el error como fuente creativa y el contacto genuino con el espectador.
El clown es una poderosa vía para el desarrollo de la escucha, la espontaneidad, la empatía y la presencia en escena, todas habilidades fundamentales para la improvisación teatral y la comunicación efectiva en contextos humanos reales.
No se requiere experiencia previa. Solo ganas de jugar, explorar y sorprenderse.
Training Impro
Un gimnasio para la impro.
Este taller está pensado para personas con experiencia en improvisación teatral que buscan mantener su músculo improvisador activo y entrenar en profundidad distintas técnicas, estilos y formatos.
Cada clase será facilitada por una o un profe distinto, con propuestas diversas para explorar todo el espectro de la impro: desde el juego corto hasta escenas largas, desde la emoción hasta la narrativa, desde la espontaneidad hasta el riesgo.
Un espacio para quienes quieren seguir creciendo, probando, afinando su intuición y compartiendo con otrxs improvisadorxs en constante entrenamiento.
Impro Testimonial
Este curso explora y trabaja la técnica teatral adapta a la improvisación en Lima Perú por Carol Hernández. Es un viaje a un teatro real, profundo y honesto. La técnica permite abordar muchos temas sin perder la ambigüedad entre el drama y el humor