NOSOTRXS
En República de la Impro, la improvisación teatral es más que una técnica: es una forma de ver el mundo. Improvisar es confiar, es estar presentes, es abrirse al error como posibilidad, es crear comunidad.
Desde nuestra escuela en Chile, trabajamos para que cada persona que se acerque a la impro descubra su potencial creativo y también su capacidad de escuchar, adaptarse, jugar con otrxs y transformar el “no sé” en una oportunidad.
Creemos en una impro inclusiva, desafiante y viva. Una impro que se nutre de la diversidad de quienes la practican y que está en constante evolución. Somos parte de una red global de improvisadorxs que, con humor, sensibilidad y presencia, buscan conectar a través del aquí y ahora.
Visualizamos un futuro en el que la improvisación teatral esté al alcance de todas las personas. Un futuro en el que esta práctica sea reconocida como una herramienta de transformación social, emocional y artística.
Nuestros valores

Inclusión
Abrimos nuestras fronteras a todas las identidades.

Comunidad
Valoramos la conexión y el apoyo mutuo en un entorno colaborativo.

Creatividad
Fomentamos un espacio donde la imaginación florezca sin miedo al error.

Pasión
Amamos lo que hacemos y creemos en su capacidad transformadora.
Nuestros Principios
Improvisamos desde la confianza, el respeto mutuo, el cuidado y el juego. Creemos en el poder del arte para generar encuentros significativos, liberar la creatividad y construir nuevas formas de relacionarnos.
Pablo Boraquevich
Estudió Cine en la Universidad de Buenos Aires y Teatro en el Centro Cultural General San Martín. Hace Impro desde el 2003 y tiene más de 4000 funciones en su haber en 90 formatos distintos. Creó 29 formatos de improvisación teatral de distinto tipo.
Ha impartido talleres en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México, Perú y EEUU.
Escribió su primer libro sobre narrativa improvisada llamado “LUZ IMPRO ACCIÓN “ que ya va por su segunda edición.
Federico Castellacci
Comenzó su formación en improvisación teatral en 2008, especializándose en máscara neutra, máscara expresiva, bufón y Commedia dell’arte. Amplió su trabajo actoral explorando el melodrama, la tragedia, el teatro físico, el stand-up y la escritura de guión.
En 2012 cofundó la compañía Los Paquidermos, con la que creó el espectáculo "Improvisadores con memoria de elefantes", presentado en diversos festivales internacionales de Brasil, Chile, Perú y Argentina.
Rodrigo Castro
Magíster en Tecnología Educativa y Magíster en Biomecánica, especialista en Análisis del Movimiento Humano. Diplomado en Neuroeducación. Kinesiólogo y docente universitario con 20 años de experiencia en docencia, investigación y diseño curricular en entornos virtuales de aprendizaje.
Actor improvisador con 12 años de trayectoria. Diplomado en Clown e Improvisación por la Universidad El Bosque (Colombia) y en Actuación Corporal por la Escuela Contemporánea de Mimo Corporal Escena Física (Chile). Ha dictado talleres de improvisación en Guatemala, Colombia, Perú y Argentina.
Monica Osben
Abogada y actriz improvisadora desde el año 2012. Estudió Pedagogía Teatral con la Balanza Teatro. Ha participado y creado diversos espectáculos para infancias y adult@s, ganando el Premio Clap por obra infantil mas vista con el show "La Patrulla de la Imaginación". También ha participado en festivales de impro en Argentina y Uruguay. Se ha especializado en improvisación para infancias y en el estudio de la voz para la impro.En 2012 cofundó la compañía Los Paquidermos, con la que creó el espectáculo "Improvisadores con memoria de elefantes", presentado en diversos festivales internacionales de Brasil, Chile, Perú y Argentina.